El sueño del recién nacido: qué esperar en los primeros 3 meses (y qué es totalmente normal)

Comprender el sueño de tu bebé puede ser un gran cambio
Dar la bienvenida a un recién nacido es mágico, y también muy agotador. Una de las preocupaciones más comunes entre los nuevos padres es el sueño. Preguntas como ¿cuánto debe dormir mi bebé? o ¿ por qué está despierto toda la noche? son completamente normales.
Por eso, esta guía te guiará sobre las expectativas de sueño de tu recién nacido durante los primeros 3 meses. Aprenderás qué es completamente normal (aunque parezca caótico) y cómo fomentar hábitos de sueño seguros y saludables.
¿Cuántas horas debe dormir un recién nacido?
Los recién nacidos duermen un total de 14 a 17 horas al día , divididas en siestas cortas y tramos nocturnos. Sin embargo, aún no siguen un horario, y eso está bien. Su sueño se rige por el hambre, no por el reloj.
-
0 a 1 mes: dormir en bloques de 1 a 2 horas durante todo el día
-
1-2 meses: comienzan períodos ligeramente más largos (hasta 4 horas por la noche)
-
2 a 3 meses: Es posible que vea períodos nocturnos de 6 a 8 horas (con una o dos tomas)
Según la Academia Estadounidense de Pediatría, este patrón irregular es parte de un desarrollo saludable.
En otras palabras , los despertares frecuentes son normales, especialmente durante las primeras semanas.
Lo que es totalmente normal (aunque parezca extraño)
Los padres primerizos suelen preocuparse de que algo ande mal si su bebé se despierta con frecuencia. De hecho, la verdad es que es algo que se espera biológicamente.
1. Confusión día-noche
Los bebés no distinguen entre el día y la noche hasta alrededor de las 6-8 semanas. Por lo tanto , es de esperar que se despierten por la noche desde el principio.
2. Despertares frecuentes
Despertarse cada 2 o 3 horas para alimentarse es completamente normal y necesario para su crecimiento. Así que no te preocupes, tu bebé está haciendo justo lo que necesita.
3. Aún no hay horario
Tu bebé todavía está aprendiendo a regular su reloj interno; no esperes una rutina todavía. Como resultado , es demasiado pronto para esperar una rutina predecible.
4. Sueño activo (mucho movimiento)
Los bebés pasan el 50% de su sueño en fase REM. Es ruidosa, inquieta y totalmente normal. Por eso podrías notar tics, movimientos faciales o incluso gruñidos.
Sueño seguro: la prioridad número uno
Según las Pautas de sueño seguro de los CDC , cada siesta y noche de sueño debe seguir estas prácticas basadas en evidencia:
-
Dormir boca arriba : Coloque siempre al bebé boca arriba.
-
Superficie firme para dormir : utilice una cuna o moisés plano y seguro.
-
No se permite ropa de cama suelta : retire juguetes, almohadas y mantas.
-
Habitación compartida : mantén al bebé en tu habitación, pero no en tu cama.
-
Use un chupete : puede reducir el riesgo de SMSL
-
Amamantar si es posible : vinculado a mejores resultados de sueño y menor riesgo de SMSL
-
Evite el sobrecalentamiento : mantenga la habitación fresca y vista al bebé con una sola capa.
¿Necesitas ayuda para controlar tus patrones de sueño seguros? Prueba el Monitor de Sueño para Recién Nacidos Cubtale para monitorear siestas, despertares nocturnos y tendencias.
Desarrollo del sueño por mes
Edad |
Sueño total |
El tramo nocturno más largo |
Comportamiento normal |
---|---|---|---|
0–1 mes |
14–18 horas |
1–2 horas |
Siestas aleatorias, confusión día-noche |
1–2 meses |
14–16 horas |
3–4 horas |
Continúan las tomas nocturnas, algo de ritmo |
2–3 meses |
14–15 horas |
6–8 horas |
Empezando a “dormir toda la noche” |
Consejo adicional: Los periodos de sueño se alargan solo cuando aumenta la ingesta calórica diurna. Por lo tanto , una buena alimentación diurna favorece un mejor descanso nocturno.
Aprenda cómo la alimentación y el sueño funcionan juntos en nuestra Guía de lactancia materna y sueño .
Consejos para dormir para padres cansados
-
Duerme cuando el bebé duerme. No te sientas presionada a "hacer las cosas".
-
Intercambia turnos con un compañero, si es posible
-
Mantenga los despertares nocturnos con poco estímulo (luz tenue, voz suave, no hable).
-
Envuelva y use ruido blanco para calmar a los bebés inquietos (0 a 2 meses)
-
Establezca una mini rutina para la hora de dormir incluso en los primeros meses (baño, alimentación, canción de cuna)
Enlaces internos útiles de Cubtale
-
Por qué es importante el seguimiento del sueño del bebé: Guía para rutinas de sueño más saludables
-
Ventanas de vigilia del bebé por edad: ventanas de sueño para recién nacidos y bebés
🔗 Referencias externas de confianza
Reflexiones finales
Si tu bebé se despierta a menudo, duerme de forma aleatoria o prefiere las siestas durante el día , no estás haciendo nada mal . Los primeros tres meses son una transición difícil pero hermosa. Con el conocimiento y las herramientas adecuadas, puedes sentirte más en control.